Sábado, 25 Mayo 2024 16:28

Carlos Cuenca y Román Scattini fueron reelectos Decano y Vicedecano para el período 2024-2028

De acuerdo a lo establecido por el Calendario Electoral de la UADER (Resolución Nº150-24), se realizó ayer, viernes 24 de mayo, la sesión especial del Consejo Directivo para la elección de las autoridades de la Facultad para el período 2024-2028.

Por el voto del 90% de los miembros del CD fueron reelectos el contador Carlos Cuenca y el profesor Román Scattini como Decano y Vicedecano, respectivamente.

Estuvo presente el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Luciano Filipuzzi, y la vicerrectora, Daniela Dans; y autoridades actuales y electas de las facultades de Ciencias de la Vida y la Salud, de Ciencia y Tecnología y de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Asimismo, funcionarios del gobierno provincial, el secretario Legal y Técnico, Esteban Vitor, el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, el secretario de Ciencia y Tecnología, Walter Sione, y el exdiputado nacional -también ex consejero- Marcelo Casaretto. De las organizaciones sindicales, asistió la secretaria Adjunta de UPCN, Carina Domínguez.

Esta elección tuvo lugar en el salón de la sede administrativa de Alameda de la Federación, en la ciudad de Paraná. La sesión se inició a las 18.15 y tal como lo estipula la normativa vigente fue presidida por el consejero de mayor edad, en este caso, el Prof. Juan Carlos Paludi.

El consejero Mariano Camoirano pidió la palabra y mocionó la fórmula Cuenca – Scattini que fundamentó con una breve reseña de los cambios que han ido marcando la evolución de la institución. También usaron de la palabra el consejero docente -sede Concepción del Uruguay- Mariano González; la consejera estudiantil Micaela Hermoso; y el consejero Nicolás Olivera.

Acto seguido tanto el Cr. Cuenca como el Prof. Scattini manifestaron a viva voz, frente a todos los presentes, la aceptación de las postulaciones.

Con esta única fórmula propuesta, se procedió a la votación en la que tomaron intervención los miembros de la Junta electoral, Camila Giménez y Ariel Yust Weber. Hecho el recuento de votos la fórmula tuvo el respaldo mayoritario del Consejo, contabilizándose dos votos en blanco.

Proclamadas las autoridades que asumirán sus funciones a partir del 7 de diciembre del corriente año, llegó el momento de los discursos.

 

UN PROYECTO

“Vamos por mucho más para poner en un mejor lugar a todas las facultades”. “Queremos una UADER que sea mejor, que sea superadora” expresó el rector, Luciano Filipuzzi, en el discurso que pronunció ayer en el cierre de la convocatoria en la que fueron electas las nuevas autoridades.

El Rector de la Universidad marcó la importancia institucional de la sesión en la que “los consejeros tienen legitimidad para decidir quiénes van a continuar la conducción de la Facultad y hoy expresaron la finalización de un proceso electoral”.

Hizo un reconocimiento a los consejeros, a las autoridades universitarias, a los funcionarios provinciales y municipales que acompañaron, lo que expresó, “marca una diversidad que es importante”.

Retomó la reseña que había hecho el consejero Mariano Camoirano, para señalar que hace años, la FCG “era una Facultad totalmente distinta” lo que ubicó como “parte de un proceso institucional”. En esa dirección, reflexionó que “en estos 24 años -desde que se creó- la UADER ha sido una construcción que, paso a paso, ha ido mejorando y convirtiéndose en otra cosa”.

En sus palabras destacó que los cuatro vicedecanos que fueron electos en las facultades a lo largo de la jornada de ayer, son graduados de UADER, lo cual empieza a “marcar un ADN particular”, subrayó.

Frente a todas las autoridades universitarias ponderó que “todo confluye en un proyecto” y las instó a “fijarse objetivos específicos a llevar adelante porque uno llega con muchas ideas a cambiar, pero el tiempo pasa muy rápido y en realidad, uno puede hacer un 10 o 15% porque se dan situaciones que hacen imposible realizar todos los objetivos que nos fijamos”.

Puntualmente, expresó que “hoy el objetivo que vengo marcando es la tecnología. Tenemos que apuntar a agregar todo el contenido tecnológico a las carreras. Si queremos a la universidad pública, si la queremos llevar adelante, que sea no arancelada, tenemos que ponerla en un lugar de excelencia y adaptarla rápidamente a los cambios que demanda la sociedad”.

 

FEDERAL, PÚBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD

El Decano reelecto celebró la elección y dijo sentirse honrado de integrar la conducción con el Prof. Scattini, “una persona íntegra, honesta” con la que “me pone tranquilo encarar este desafío”.

Destacó el ejercicio democrático en este proceso electoral que “se desarrolló en un marco de transparencia” y felicitó al Consejo y a la Junta electoral. “Son momentos de alegría y de muchas responsabilidades” manifestó el Cr. Cuenca antes de agradecer “la confianza depositada desde el Consejo para continuar la gestión”.

En otro pasaje de su mensaje reflexionó que se han hecho muchas cosas, pero aún quedan otras muchas por hacer. “Uno mira siempre el medio vaso vacío para ir mejorando los procesos enmarcados dentro de la realidad que tiene nuestra universidad. Si no hubiésemos entendido eso, no hubiéramos tomado tamaña responsabilidad que hoy nos da el Consejo”.

Recordó cuando fue electo para la actual gestión, en soledad, en tiempos de pandemia para valorar especialmente el marco de público -autoridades, secretarios, docentes, administrativos, estudiante, familiares, amigos y allegados- presenciando y siendo parte de esta jornada de culminación del proceso electoral.

Agradeció especialmente la actitud de la familia porque “ellos están atrás, acompañando, y por eso uno puede dedicarle el tiempo que le dedica a una elección de vida que es la política, querer cambiar instituciones, dejar una marca y agregar valor donde uno está presente”.

Más adelante aseguró: “Yo creo y soy un gran defensor de las construcciones colectivas. Eso se tiene que lograr independientemente de los colores políticos, de las miradas distintas que podamos tener. No me conmueven las cuestiones individuales, los nombres personales. Sí me conmueve un proyecto y si no tuviera en claro que es un proyecto el de la Universidad, no estaría acá. Uno está representando temporalmente un proyecto y me toca asumir responsabilidades dentro de este proyecto colectivo” en el que puso de relieve la conducción y acompañamiento del Rector Luciano Filipuzzi.

Valoró asimismo, a todas las personas que forman parte de la institución. “Esto es un equipo de trabajo, cada uno ocupando el rol que corresponde y haciendo que la Facultad sea cada vez mejor. Todos queremos una Facultad mejor, esa es la responsabilidad que tenemos y para eso tenemos que trabajar entre todos”.

“Acá hay intereses colectivos de una Facultad a la que queremos ver mejor. Entendemos que hay que agregarle valor en cualquiera de las sedes”. De ahí se tomó para aseverar que “esta Facultad no es Paraná, esta Facultad es federal. Miramos la Facultad en un todo. Estamos convencidos de la Facultad federal, pública, gratuita y de calidad y vamos en esa búsqueda”.

 

CONVICCIÓN

Con un agradecimiento a los consejeros y consejeras y a las palabras gratificante de quienes mocionaron la fórmula inició su discurso el Vicedecano electo.

El Prof. Scattini agradeció a la familia, “por acompañar siempre” y compartió un “valor central en mi familia que ha apostado a la universidad pública” en la que más adelante afirmó, “me formé, me gradué, trabajo y me desempeño en la gestión de la educación. Es un orgullo que tengo y agradezco el acompañamiento”.

Recordó que desde hace nueve años pertenece a la Facultad de Ciencias de la Gestión, primero como Secretario Académico y en los últimos cuatro años, en el Vicedecanato.

“La defensa de la Universidad pública se hace en el intento de la coherencia sostenida, de creer que vale la pena cada estudiante y creer en los estudiantes que estamos formando, creer en los graduados, que tengan las oportunidades laborales, en los compañeros docentes, en todos los trabajadores”.

Aludió a “la confianza representada y delegada en nosotros: A seguir creciendo, seguir defendiendo la universidad. Tenemos que tener la inteligencia para exigir siempre lo que la Universidad y nuestra Facultad de Ciencias de la Gestión precise”.

A continuación, Scattini manifestó: “Hoy se puede ver en este Consejo y en todos quienes estamos en este recinto, diversos recorridos y participaciones gremiales, partidarias, en agrupaciones, siempre en el punto de conexión del diálogo y de la construcción de lo que mejor sirva a la Universidad y a la facultad. La FCG ha mejorado y crecido y quedan una gran cantidad de desafíos. Tengan en nosotros la confianza y la convicción de que van a poder exigir todo lo que sea para el crecimiento de la FCG y la UADER”, afirmó Scattini.

Visto 241 veces Modificado por última vez en Lunes, 27 Mayo 2024 14:06

Contactar

Contactese con nosotros por cualquiera de estas vías:
  • Teléfono: +54 343 4211538

REDES SOCIALES