Secretaria de Extensión

Miércoles, 26 Junio 2024 12:49

PECAT: en junio, la Facultad desarrolló diversas actividades

Durante el mes de junio, en nuestra Facultad se desarrollaron actividades correspondientes a cinco proyectos de Extensión de Cátedra, a cargo de distintas asignaturas de diversas carreras
Un Proyecto de Extensión de Cátedra -PECAT- es un espacio que se habilita desde una asignatura y que posibilita el aprendizaje y promueve la participación en instancias académicas de los propios integrantes, así como de actores institucionales y sociales. Apunta a la profundización de contenidos, ejes temáticos, que están contemplados en la asignatura que lo impulsa. Así lo define la Resolución 434/19 de Reglamento de PECAT que se inscriben en el marco de la Secretaría de Extensión.
Es el caso de “Emprendimientos en el marco de las nuevas economías”; “Bibliotecas y bibliotecarios en acción”, “Prácticas profesionales en bibliotecas escolares”; “Jornadas de Ciencia y Técnica de la Licenciatura en Archivología” en la sede Paraná, y “Liderazgo y creatividad con enfoque de calidad”, en la sede Crespo.

Es destacable que cada una de las actividades, no aranceladas, involucró a docentes, estudiantes e incluso, en algunos casos, actores externos a la Facultad, dando cumplimiento, a través de formatos tales como encuentros, charlas, jornadas, a los propósitos fijados para estas iniciativas. 
A lo largo del ciclo lectivo permanece vigente la posibilidad de presentar un Proyecto de Extensión de Cátedra. Para ello, es necesario completar el formulario que forma parte de la Resolución 439 e iniciarlo con la presentación de una nota dirigida a la Secretaría de Extensión por el docente a cargo de la cátedra o coordinador del equipo de cátedra. El formulario puede consultarse en esta página institucional en el botón “Normativas” de la Secretaría de Extensión. 

CRONOLOGÍA
El repaso de la agenda de junio, permite cronológicamente enumerar las siguientes acciones.
El jueves 6 de junio se desarrollaron actividades correspondientes a dos PECAT de la carrera Bibliotecología.
Por un lado, “Bibliotecas y bibliotecarios escolares en acción”: propuestas de estudiantes del Taller de Intervención Pedagógica III. Y por otro, “Propuesta prácticas profesionales en bibliotecas escolares”: experiencias de estudiantes de la cátedra Residencia Pedagógica Integral.
El lunes 10 de junio, en el salón Antequeda, tuvieron lugar las “Segundas Jornadas de Ciencia y Técnica en Archivología”, una propuesta presentada por las asignaturas Pasantías y Metodología de la Investigación Archivística, de la Licenciatura en Archivología.
La actividad se vinculó con el vigésimo cuarto aniversario de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y el Día Internacional de los Archivos.
El mismo día, con modalidad virtual, desde la sede Crespo, se concretó una "Mesa de diálogo en la Patria Grande: Logística y canales de distribución con enfoque en la investigación", en el marco del PECAT "Liderazgo y creatividad con enfoque de calidad" –Res. N°156-24-. Participaron en carácter de disertantes, además de una docente de la FCG, docentes de México y de la Universidad de Panamá. Estuvo dirigida a estudiantes participantes y fue abierta a la comunidad local e internacional.
Y, el 14 de junio, la propuesta fue una jornada denominada “Emprendimientos en el marco de las nuevas economías” dirigida a estudiantes de las carreras de la FCG, profesionales en áreas empresariales, emprendedores y público en general. Fue una propuesta de la cátedra Derecho Público y Privado de las carreras de Turismo.
Visto 42 veces Modificado por última vez en Jueves, 27 Junio 2024 17:02

Contactar

Contactese con nosotros por cualquiera de estas vías:
  • Teléfono: +54 343 4211538

REDES SOCIALES