Posgrado
Especialización en Gestión del Desarrollo Territorial
Perfil de la Carrera
La carrera es de tipo profesional y multidisciplinaria. Esto es, aborda la problemática del desarrollo territorial desde múltiples perspectivas, a saber: económica, social, política, institucional, ambiental y urbanística, entre otras, así como desde las interrelaciones que se dan entre ellas. De ese modo se procura reconocer y comprender las diversas problemáticas involucradas en el territorio (conforme a sus distintas escalas), tales como las desigualdades sociales, la puja distributiva, los conflictos urbanísticos, las crisis ambientales, etc. Sobre esa base, propone el diseño de políticas de gestión e intervención, con especial énfasis en el papel que el Estado debe desempeñar en estos procesos de desarrollo.
Entre los objetivos que procura la carrera se destacan:
(a) formar profesionales para intervenir en procesos de gestión del desarrollo territorial, contemplando las relaciones entre las dinámicas económicas, sociales, político-institucionales, ambientales, etc.
(b) comprender el papel del Estado en los procesos de desarrollo.
(c) brindar herramientas metodológicas de intervención –eficaces e innovadoras- para la gestión territorial en sus diferentes escalas.
(d) facilitar el análisis crítico y la comprensión de los problemas territoriales desde su complejidad (social, económica, ambiental, urbanística, etc.), en el marco de las transformaciones globales y locales.
(e) adquirir conocimientos para el estudio y diseño de políticas estratégicas asociadas al desarrollo territorial, entre otros.
Requisitos
Inscripción abierta hasta el 30 de Marzo de 2020
_ Es requisito para inscribirse completar en primer término la pre inscripción online, accediendo a través del link.
_ El trámite para la inscripción se completa personalmente en el Departamento Alumnado –Urquiza 1225, en Paraná, de lunes a viernes (de 9 a 18).
Allí, deberá presentar la documentación que a continuación se detalla:
- Nota de Solicitud de Inscripción donde fundamente las motivaciones para iniciar la carrera, (la cual no debe superar las 30 líneas).
- Curriculum Vitae.
- Certificado analítico de estudios o título de grado.
- Copia del documento de identidad (DNI o Pasaporte para estudiantes extranjeros).
- Copia de la partida de nacimiento.
- 2 fotografías 4 x 4 de fondo blanco.
Link de acceso al formulario
Plan de Estudio
Tipo de especialización: Profesional Tipo de plan de estudios: Estructurado Carácter: Continua
|
*Seminarios Optativos
- Innovación Tecnológica del Territorio
- Gestión del Desarrollo Turístico Sostenible
- Patrimonio, Cultura e Identidad
- Desigualdad Social y Asimetrías, la Función de la Política Social
- La Política Educativa en el Desarrollo Territorial
- Geoinformación Aplicada al Desarrollo Territorial
- Agenda 2030 Desarrollo Sostenible
- Cultura y Organización Social en el Territorio
Modalidad de Dictado
Presencial
Los encuentros presenciales se desarrollarán los días viernes y sábados, cada 20 días.
Lugar: Facultad de Ciencias de la Gestión, Sede Paraná. Anexo de calle Urquiza 1347
Duración
La Especialización tiene una duración de 18 meses académicos (2 años calendario) de cursado de las asignaturas, talleres, seminarios y 6 meses para la elaboración y presentación del Trabajo Final Integrador (TIF) cuya aprobación determina la culminación de la especialización.
Perfil del Egresado
El egresado estará en condiciones de actuar como:
- Profesional capaz de integrar su actividad en un trabajo multidimensional y sistemático del desarrollo territorial.
- Facilitador de los proceso de planificación y gestión estratégica del territorio.
- Agente con capacidad para detectar fortalezas y debilidades del territorio en iniciativas que faciliten y promuevan el desarrollo sostenible.
- Ejecutor de decisiones con responsabilidad en el diseño, planificación y dirección de políticas públicas de desarrollo territorial.
Aranceles
Costos:
Matrícula: $ 2.800,00
Costo mensual: $ 2.500,00 (sujeto a reajuste a partir del mes 13)
Formas de pago:
- Medios Electrónicos:
CBU: 3860001001000009037341
N de Cuenta: 90373-4 FCG-UADER
CUIT: 03070755869-1
SUC: 1 BERSA