Lunes, 24 Junio 2024 16:34

II Jornada Binacional de Docentes de Educación Superior del Río Uruguay

El 26 de julio es la fecha límite para la presentación de resúmenes extensos de trabajos que se presentarán en la II Jornada Binacional de Docentes de Educación Superior del Río Uruguay - I Jornada Trinacional de Educación Superior, que tendrán lugar el 7 y 8 de noviembre próximos.

“La educación superior como bien público social” es el título de esta actividad que tendrá lugar en Concepción del Uruguay, abierta a docentes y estudiantes. Desde la organización se la define como una jornada única, diseñada para promover la integración regional y el intercambio académico entre Argentina, Uruguay y Brasil. La participación no tendrá costo de inscripción.

La jornada se realizará de modo presencial. Se podrá participar como asistente o ponente. En este último caso, docentes y/o equipos de cátedra deberán enviar un resumen extenso que será evaluado para su aceptación y presentación en mesas de ponencia oral y/o en formato póster

EJES TEMÁTICOS.

­Los desafíos de la docencia en la Educación Superior desde una perspectiva de bien público social

­Investigación y desarrollo en la Educación Superior como bien público social.

­La Educación Superior en la comunidad y en los territorios.

­Perspectivas transversales por la inclusión en la Educación Superior.

La presentación de resúmenes extensos se puede efectuar hasta el 26 de julio; en tanto, la notificación de aprobación, envío de sugerencias de revisión y notificación sobre modalidad de participación será a mediados de septiembre. Todos los resúmenes aceptados para participar de las jornadas serán publicados con registro ISBN.

Más información: AQUÍ

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visto 35 veces Modificado por última vez en Lunes, 24 Junio 2024 16:38

Contactar

Contactese con nosotros por cualquiera de estas vías:
  • Teléfono: +54 343 4211538

REDES SOCIALES